El sector de la Agroindustria en Ecuador

Es bastante amplio, se destacan varios productos destinados principalmente a consumo interno como
maíz, arroz y azúcar; mientras que entre los principales productos de agroindustria para exportación
se destacan los cultivos de palma africana y brócoli. En total existen 1.46 millones de hectáreas
utilizadas para cultivos permanentes y 0.91 millones para cultivos transitorios.
En el 2014 el sector de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca representó el 7.3% del PIB.
La inversión total en estos sectores fue de USD 94 millones de 2010 al 2014. El mango fue la
principal fruta no tradicional producida en el 2014, alcanzando 170 mil Tm. Se destacan los
siguientes productos ecuatorianos del sector Frutas no tradicionales:
- Mangos
- Maracuyás
- Naranjas
- Tomates de árbol
- Piñas
- Papayas
- Pitahayas
Ventajas competitivas
- Entorno de negocios: economía en expansión, estabilidad monetaria y protección e incentivos al inversionista
- Variedad de tipos de suelos y clima megadiverso (+81 microclimas aptos para todo tipo de agricultura)
- Excelente infraestructura: Red vial, logística portuaria de primer nivel. Buenas carreteras entre las áreas de producción, centros urbanos y portuarios, 20 aeropuertos a nivel nacional
- Ubicación estratégica en América Latina, convirtiéndonos en un eje logístico por las condiciones geográficas y elevado rendimiento de cultivos
- Amplia experiencia como país agroindustrial con talento humano capacitado y niveles salariales competitivos
- Extensa disponibilidad de tierras destinadas a diferentes tipos de cultivos y facilidad a extranjeros para comprar tierras de forma directa
- Incentivos a la inversión a través del Código Orgánico de la Producción (COPCI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario